
Home » Artículos de Interés » Aprende a cosechar hongos ostra con Finca el Pilar
La producción del hongo requiere de tecnología fácil de implementar y para su siembra únicamente se necesita material orgánico en descomposición. Su cultivo puede convertirse en una fuente de ingresos o en una fuente de alimentos de calidad y orgánicos, ya que no se requiere de productos químicos para cosecharlos. En las cocinas guatemaltecas pueden servir como complemento o ser un plato principal.
Byron Zet, coordinador de la finca, nos explica en tres sencillos pasos a cultivar hongos ostra.
Es fundamental, que toda la zona donde se coloque el cultivo esté libre de impurezas y suciedad. Por tratarse de hongos, estos son susceptibles a los cambios más pequeños y por eso se recomienda dejar las bolsas con el cultivo en repisas y no en suelo.
Para realizar el cultivo se debe hacer una mezcla de material orgánico descompuesto que se conoce como sustrato. El sustrato de debe dejar remojado en cal durante 12 horas y puede ser hecho a base de olote de maíz, tusa, cascara de frijol, pulpa o cascará de café. En esta mezcla se debe integrar las semillas de los hongos.
Ya hecha la mezcla del sustrato, se coloca en bolsas plásticas de 25 libras con pequeños agujeros para que el sustrato respire y se tapa con una bolsa negra durante 25 días para que las semillas tengan su proceso de germinación. Es muy importante no exponer a la luz las bolsas en ese tiempo y guardarlas en un lugar fresco.
Después de los 25 días, se debe retirar la bolsa negra dejar que las setas lleguen a un tamaño apropiado. De cada bolsa se pueden obtener hasta cuatro libras de hongos dependiendo del cuidado y el riego.
En Finca el Pilar, encuentra tu propósito trascendente.
Los valores de proteínas y casi nulo contenido de grasas, hacen que este alimento sea de un alto valor nutricional. Entre los nutrientes que este tipo de hongo contiene están el zinc, hierro, potasio, calcio, fósforo, vitamina C, ácido fólico, niacina, vitaminas B1 y B2.
Además, son recomendados para personas con altos niveles de colesterol, para hipertensos, deportistas, mujeres embarazadas, principalmente por su contenido de potasio. Es un alimento que no contiene colesterol y favorece el funcionamiento intestinal.