
Home » Listado Innovación » Innovatón: Muchas historias de éxito
El objetivo principal del equipo Kainotomía (innovación en griego) fue digitalizar el proceso de notas de crédito emitidas a los clientes por recuperaciones de obras. El mismo se realizaba 100% de forma manual y la emisión de notas de crédito podía tomar hasta 59 días. Kainotomía propuso un chatbot a través de WhatsApp donde el flujo de autorización de cada negociación en obra va desde el recuperador hacia el Ejecutivo Junior, este solicita al usuario final la validación del pedido cuando el distribuidor desea realizar algún despacho. Luego pasa a SAP y se emite la nota de crédito respectiva al cliente. Ahora el tiempo de emisión de notas de crédito será únicamente de 72 horas.
Actualmente, se están haciendo pruebas en paralelo al proceso anterior en la región Nororiente en la unidad de usuarios con muy buenos resultados y esperamos que próximamente salga a las demás regiones.
Los integrantes de Flying Concrete identificaron que había una oportunidad para que los ejecutivos de venta del canal eventual autogestionen la programación de pedidos, reduciendo significativamente el tiempo de atención para nuestros clientes finales. De igual manera, esto permitiría aumentar el volumen de concreto al aprovechar la disponibilidad de los espacios muertos en la programación y maximizar la capacidad y recursos de Mixto Listo.
Durante el concurso, se avanzó de la idea al prototipo y, luego, del prototipo al MVP (producto mínimo viable por sus siglas en inglés). Mixto Listo autorizó un financiamiento adicional posterior al concurso. Con el mismo, actualmente, se tiene contemplado continuar con el proyecto en este segundo semestre de 2021.
El equipo Tomodachi (amigos en japonés) identificó que los maestros de obra no siempre son los que acumulan los beneficios del Club del Constructor, un programa de lealtad dirigido a los maestros de obras. Originalmente, Tomodachi propuso un sistema de marcaje láser para colocar códigos únicos en el interior del saco de cemento. Al hacer su prototipo, en la prueba en el taller del proveedor, se identificó que el láser comprometía la resistencia del saco de papel. Es por eso que, en su siguiente iteración, encontraron un sistema de impresión de tinta en el interior del saco que se integró perfectamente con la línea de producción en Sacos del Atlántico.
Actualmente, mercadeo ya compró la máquina para la impresión de los códigos y la misma se encuentra en Sacos del Atlántico. Se tiene planes de promociones piloto en Petén y otros departamentos y pronto se estarán haciendo las pruebas para imprimir los códigos y que sean redimidos por el maestro de obra para reforzar nuestro plan de lealtad.
Match-app es una web app que permite a los consumidores seleccionar productos para la construcción basado en sus gustos y luego, le otorga la mejor combinación de los mismos para su compra dentro de la tienda Progreso Labs. Asimismo, la aplicación permite recopilar información del comportamiento de los clientes.
Actualmente, el desarrollador está terminando de hacer ajustes basados en la retroalimentación que se obtuvo durante unas pruebas. Pronto se estarán validando los cambios y lanzando la web app.
Así como ellos, tu idea podría hacerse realidad y cambiar la forma de hacer las cosas en Guatemala. ¡Arma tu equipo e inscríbete en el Innovatón 2021! Tienes hasta el domingo, 18 de julio, haz click aquí para inscribirte.