
Progreso X invierte en Zacua Ventures
La aceleradora corporativa de Progreso realizó una importante inversión en Zacua Ventures, el fondo de Venture Capital enfocado en startups de Tecnología Aplicable a la Industria de la Construcción (ConTech).
Imagina despertar por la mañana y no tener pila en el celular, agua caliente para un baño o como encender las luces de casa. Aunque nos parezca normal, el consumo de energía eléctrica está íntimamente asociado a nuestras vidas, y generalmente solo lo notamos cuando es necesario pagar la factura.
En ese momento nos damos cuenta que el servicio eléctrico tienen un costo y generalmente siempre buscamos reducirlo sin mucho éxito. Afortunadamente, nuestros amigos de Electronova, que son expertos en el tema energético, nos brindan estos tips, para mejorar nuestro consumo, y de paso, darle una mano al medio ambiente.
Estas simples acciones, mejorarán tus hábitos de consumo, harán más eficiente el uso de los electrodomésticos, ayudarás a mantener el medio ambiente y un costo menor en tus facturas de electricidad.
En Electronova somos expertos en innovación energética para grandes usuarios. Puedes visitar nuestra página http://electronova.com.gt para saber más de nosotros y las soluciones que ofrecemos.
La aceleradora corporativa de Progreso realizó una importante inversión en Zacua Ventures, el fondo de Venture Capital enfocado en startups de Tecnología Aplicable a la Industria de la Construcción (ConTech).
El cemento es uno de los avances tecnológicos más importantes e interesantes de la construcción. Al mezclarse con agua sufre una serie de reacciones químicas en donde empieza adquiriendo sus propiedades de pegado que finalmente terminará siendo dureza y resistencia.
Tres startups fueron seleccionadas para la fase de “Innovation Loops”, en la cual codesarrollarán un proyecto piloto con unidades de negocio de Progreso con el objetivo de escalar sus soluciones.
Una parada de bus realizada en su totalidad por la impresora 3D de Cementos Progreso, fue galardonada en la Bienal Iberoamericana de Diseño en la categoría “Diseño y Ciudad” en Madrid, España.
El enfoque del Exponential Changemakers (ECM) en su cuarta edición, está centrado en encontrar soluciones disruptivas que contribuyan a la reducción del déficit habitacional.
Es la primera impresora 3D COBOD International en Guatemala y está a cargo del Centro de Innovación y Desarrollo de Cementos Progreso. Ya se tienen planes concretos para ponerla en acción en proyectos habitacionales urbanos.
En un esfuerzo multidisciplinario, equipos de Progreso desarrollaron en el Challenge SAP Innoweeks, un prototipo que podrá ayudar a mejorar las condiciones del río Motagua y de las comunidades que se encuentran en su cuenca.
El Centro para la Acción de Responsabilidad Social Empresarial –CentraRSE- presentó su XV Foro Nacional de Transformación en los Negocios, un espacio de encuentro entre empresarios y emprendedores.
La publicación internacional Forbes, destacó en su especial “Multilarinas: Un Nuevo Orden Mundial”, el proceso de expansión de Progreso enfatizando el reciente ingreso de la marca guatemalteca a los mercados de El Salvador y Costa Rica.
SAP RISE es un paquete de tecnologías y servicios que reúne todo lo necesario para la transformación. Este nuevo sistema se implementará en Progreso y servirá para apoyar la transformación digital de nuestra organización adoptando una nueva tecnología en nube.