
En esta conversación, el doctor Roberto Hermosilla, encargado de la Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional de Progreso, nos habla de la importancia de este tema, sobre las medidas que se han implementado para mantener la salud de todos durante la pandemia y sobre todo, las políticas a largo plazo que se implementan para garantizar la salud de todos los integrantes de la familia Progreso.
En Progreso nos importa la gente. Nuestro principal activo es el capital humano que todos los días construye desde sus respectivos espacios el país donde todos queremos vivir. Por ello es que la salud y la seguridad ocupacional son fundamentales y nos tomamos muy en serio todas las políticas que se desarrollan para cuidarnos.
En la corporación hemos implementado una política de lugares seguros, esto nos ha permitido que dentro de la escala organizacional, todos sean responsables de todos, y ante cualquier eventualidad o protocolo no aplicado, todos los colaboradores sean embajadores de nuestras políticas y puedan tomar acciones en concreto.
Siempre se ha trabajado los aspectos de seguridad dentro de nuestras operaciones, pero es durante los años 2007 y 2008, cuando desde la Junta Directiva de Progreso y los niveles gerenciales se toma la decisión de trabajar de una forma más ordenada, disciplinada e incansablemente para que la salud y la seguridad ocupacional se convirtieran en una política prioritaria dentro de la empresa. Nos tomó cinco años cimentar nuestra cultura y visión de salud y seguridad ocupacional pero los resultados han sido más que satisfactorios.
Cementos Progreso y Sacos del Atlántico cuentan con certificaciones ISO 45,001 sobre salud y seguridad ocupacional para garantizar que todas las operaciones se realizan con los más altos controles y estándares a nivel internacional. Esto nos permite estar a la vanguardia y tener un compromiso claro sobre la importancia de este tema para Progreso. Sobre los procesos para adquirir las certificaciones, han sido procesos internos que grupos multidisciplinarios han implementado para garantizar operaciones seguras. Sin embargo, vale la pena mencionar que en el resto de unidades de negocios, aunque no se dispone de una certificación tipo ISO, todas trabajan con la misma estructura.
El departamento es el encargado de diseñar todas las políticas de salud y seguridad de la corporación. Analizamos todas las operaciones y anteponiendo el capital humano de la empresa, desarrollamos una serie de análisis y estudios que nos permiten diseñar políticas, estándares, protocolos y actividades para alcanzar el más alto nivel de bienestar de nuestros colaboradores.
A diferencia de lo que puede pensarse, el departamento trabajó incansablemente durante el diseño y la implementación de al menos 12 protocolos en salud y seguridad ocupacional. Durante la crisis sanitaria que aún enfrenta el mundo, trabajamos de manera preventiva, entendiendo al inicio de la crisis la enfermedad, tratando de observar su comportamiento. Esto nos llevó a ser una de las primeras empresas en tomar medidas para el resguardo de sus colaborares, un hecho que nos llena de orgullo pues de esta forma logramos mantener en resguardo a todos sin afectar nuestras operaciones.
Nuestro simulador cumple una función primordial y es la de poder llevar a situaciones extremas a nuestros colaboradores para que puedan disponer del mejor criterioy tomar decisiones efectivas para evitar o minimizar riesgos. Desde esa fecha más de 2 mil 400 personas han participado en procesos de formación y capacitación en nuestro centro de simulación profesional a lo largo de seis años.
Trabajamos en muchos programas y políticas para minimizar los riegos de nuestros colaboradores y garantizar las operaciones. Esto nos ha llevado a ser exitosos en muchos aspectos. Por ejemplo en el tema de enfermedades propias de las actividades laborares, tenemos una de las incidencias más bajas de toda la región, lo que significa NO tener ninguna enfermedad ocupacional durante los últimos 7 años, es un hecho que sin el apoyo de todos sería imposible de contar.
La búsqueda constante de profesionalizar a nuestro personal y fortalecer la cultura de prevención de riesgos laborales en las distintas unidades que conforman Progreso. Somos los encargados de dar el apoyo y soporte en estos temas y de velar por la seguridad y la salud de todos los que integramos esta gran familia.
Pese a la crisis sanitaria que afronta el mundo, durante el presente año hemos preparado una serie de capacitaciones tanto a nivel interno como externo, maximizando todos los formatos posibles, es decir modelos virtuales, presenciales o mixtos, para cumplir nuestros protocolos. Para mayor información pueden ver la página web www.ohys.cempro.com en donde publicamos nuestras actividades.
El departamento ofrece más de 15 cursos que están destinados a mejorar la salud y la seguridad de trabajadores y personas interesadas en el tema. Para saber sobre los contenidos y costos, la página web tiene toda la oferta de los procesos de formación.
Más 12 protocolos de salud y seguridad ocupacional se han implementado durante la pandemia en todas las unidades de negocio de Progreso, garantizando la salud de los colaboradores, la sostenibilidad del negocio y la funcionalidad de las operaciones.