
De los participantes un 53 por ciento pertenecen al sector público y el 46 por ciento a universidades y principalmente a empresas privadas. Esta iniciativa, busca fortalecer la adecuada gestión ambiental en el país, utilizando tecnologías educativas de punta para fortalecer los conocimientos ambientales legales que se deben cumplir a nivel nacional.
El curso se desarrolla en formato e-learning y está dirigido a estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería, agronomía, derecho, administración pública, postgrados, pero principalmente pueden participar colaboradores de las áreas de gestión ambiental de las empresas, instituciones públicas con injerencia en aspectos de regulación ambiental y público en general.