
Cementos Progreso obtiene reconocimientos por proyectos de sostenibilidad y liderazgo
En el evento Connecta Awards se reconoció al programa social “Pisos S3” y los esfuerzos en transformación digital que Cementos Progreso implementa en Guatemala.
Los pequeños productores del país literalmente nos alimentan a todos, pues el 80 por ciento de la producción de alimentos depende de ellos. Esta realidad, visible en todos los aspectos productivos del país, inspiró a Cementos Progreso y a la gremial agrícola de la Cámara de Industria para desarrollar de manera conjunta, programas de capacitación y formación para estos campesinos.
La firma de un convenio de cooperación entre las dos instituciones, permitirá fortalecer las capacidades para brindar formación técnica a un primer grupo de 550 agricultores de San Juan Sacatepéquez y Santo Domingo Xenacoj.
Carlos Briones, gerente general de la División Agro de Cementos Progreso, aseguró que este tipo de cooperación, es motivado por el gran empeño y esfuerzo de los campesinos por mejorar sus cosechas y desarrollar la agricultura como motor para transformar el país.
El programa “A todo terreno” contempla talleres que ayudarán a generar mejor rendimiento en los cultivos, al mismo tiempo que cuidan del medioambiente y la salud de los agricultores.
Las capacitaciones tecnológicas estarán dirigidas a los productores de las comunidades Pilar 1, Pilar 2, La Ramos, Pajoques, Santa Fe Ocaña, Guamuch, Loma Alta, del municipio de San Juan Sacatepéquez y también del municipio de Santo Domingo Xenacoj. Se trata de floricultores, caficultores, productores de maíz y hortalizas, con quienes Cementos Progreso ha trabajado de manera sistemática durante más de 10 años en proyectos productivos y de desarrollo.
Este es un programa dirigido a jóvenes y adultos envueltos en la agricultura, enfocado en desarrollar conocimientos y habilidades técnicas para aprender y mejorar productividad en distintos cultivos bajo la metodología 70-20-10 (70% práctica, 20% acompañamiento de expertos, y 10% teoría).
Estos programas les permitirán mejorar su productividad en sus parcelas, incrementar sus ingresos y calidad de vida, así como la oportunidad de formarse en programas técnicos agrícolas para optar a posiciones de trabajo en esta industria.
En el evento Connecta Awards se reconoció al programa social “Pisos S3” y los esfuerzos en transformación digital que Cementos Progreso implementa en Guatemala.
El camino hacia una infraestructura resiliente comienza con entornos normativos, guías técnicas y políticas públicas que incorporen este concepto en cada etapa de los proyectos, asegura Ludwin Álvarez, gerente de Control y Seguimiento Ambiental de Progreso.
Como parte de los esfuerzos continuos de su Estrategia de Sostenibilidad, Progreso se ha unido a Plantatón HN, que busca sembrar la mayor cantidad de árboles en Honduras, para hacerla más verde, en este evento de Televicentro y Emisoras Unidas.
Como parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Hábitat, Cementos Progreso participó en el XIV Foro Nacional de Vivienda Social, organizado por Hábitat para la Humanidad, en donde, por dos días se desarrollaron seis bloques temáticos, relacionados con ordenamiento territorial, mejoramiento de barrios y nuevas formas de financiamiento de vivienda social, entre otros.
AgroProgreso promueve la siembra y usos del árbol de Campeche en espacios de acercamiento y ferias forestales. En el XVI Encuentro de Conservación Voluntaria en Tierras Individuales y Comunitarias realizado en la Asociación Nacional del Café –Anacafé-, técnicos de la división agroforestal de Progreso, expusieron sobre los beneficios de la planta.