
Home » Sostenibilidad » Agreca aporta tecnología para fortalecer la educación ambiental
La Mancomunidad Metrópoli de los Altos y la unidad de Gestión Ambiental y Social de Agreca, suscribieron una carta de entendimiento para aportar herramientas de formación que contribuyan a fortalecer la educación ambiental en siete municipios del departamento de Quetzaltenango, Guatemala.
La plataforma virtual del simulador “Cumplimiento Ambiental en Guatemala”, desarrollada por Cementos Progreso y la Cámara de Industria de Guatemala, recibió a un grupo de 49 participantes entre alcaldes, concejales, síndicos y personal técnico de la mancomunidad.
Todos ellos recibirán procesos de formación en los siguientes temas:
Los participantes son representantes de los municipios de Quetzaltenango, San Mateo, La Esperanza, Olintepeque, San Juan Ostuncalco, Salcaja y Sibilia.
El objetivo del proceso de formación es que los usuarios comprendan cuáles son las normativas legales ambientales vigentes en el país, a la vez que contribuye con la formación de capacidades y genere mayor confianza y seguridad jurídica.
El curso se desarrolla en un formato e-learning y también está dirigido a estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería, agronomía, derecho, administración pública, postgrados, etcétera.
Esta alianza se suma al apoyo que Agreca también ha brindado para la formación de encargados y directores de oficinas forestales recibirán los módulos en Alianza con el INAB Quetzaltenango.