
Home » Listado Construyendo Juntos » Apostamos por el liderazgo y empoderamiento
Este proceso considera el derecho humano fundamental a la formación integral, favoreciendo en los participantes al desarrollo de competencias para la transformación de conflictos y liderazgo; coadyuvando al empoderamiento, es decir, a la adquisición de independencia, por parte del grupo, para una mejora significativa de su situación dentro de la dinámica social comunitaria.
El Programa de Construcción Ciudadana de la Fundación Carlos F. Novella, se constituye en un vehículo de sensibilización, reflexión y transformación, promoviendo valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia; manifestando generosidad, y ambientes de aceptación, confianza, solidaridad y respeto, que fortalecen la paz positiva y conducen a la transformación creativa de conflictos mediante el diálogo entre las personas, grupos e instituciones.
El proceso de capacitación busca contribuir a la formación de personas éticas, solidarias, críticas y abiertas a la interculturalidad, conscientes de la responsabilidad social y ambiental de nuestras acciones.
El programa promueve la diversidad como riqueza, la creatividad como herramienta de transformación de conflictos y el diálogo como vehículo para el encuentro. Con estos valores se busca que los participantes promuevan comunidades sostenibles, ambientes dignos y alianzas estratégicas para el desarrollo comunitario.
Por otro lado, busca que la vivencia del participante y los sentimientos que se generan, puedan llegar a una profunda reflexión y a una transformación personal positiva, reconociendo que los seres humanos estamos compuestos por un complejo sistema nervioso y social que impacta en las relaciones intra e interpersonales.
Educar para la vida, educar en valores, educar para la transformación positiva del conflicto, educar para la solidaridad, educar para la participación protagónica, educar para el diálogo, educar las emociones y educar desde la humanidad.
En alianza con Finca El Pilar y los vecinos de las comunidades, el programa se llevará a cabo dos viernes por mes en horario de la tarde, garantizando la participación de los líderes comunitarios.
Este proceso de formación está dividido en ocho módulos para su mejor comprensión.