
Home » Listado Innovación » Aprendamos cómo se fabrica el cemento en seis pasos
Aunque su aspecto es parecido a un polvo fino, el cemento es considerado como uno de los grandes avances de la construcción y se obtiene mediante procesos complejos y técnicos. De la calcinación de piedra caliza, arcilla y mineral de hierro se obtiene el clínker —principal ingrediente del cemento—, que se muele finamente con yeso y otros aditivos químicos para producir cemento.
Te explicamos paso a paso el proceso para producir este material único.
Con maquinaria se extrae la materia prima de una cantera, que consiste en piedra caliza y esquistos o margas.
Luego de transportar la materia prima, se reduce el tamaño de ésta a través de la trituración y pulverización. Posteriormente, se realiza una mezcla de los elementos con base en el tipo de cemento que se desea y se lleva a un lugar de prehomogenización.
Durante este proceso, la mezcla prehomogenizada se pulveriza y da como resultado un polvo fino llamado harina cruda.
La harina cruda pasa por hornos rotatorios que la calcinan a altas temperaturas. Enseguida, se llevan a cabo reacciones químicas con la mezcla, se enfría y el producto es un material gris oscuro, también conocido como clínker.
El clínker es molido y mezclado con materiales tales como yeso o puzolana, dando paso al producto final conocido como cemento.
Por último, el cemento pasa a silos donde se empaca en sacos o se almacena en pipas y se distribuye para todo el país. En todos estos pasos, se observan estrictos controles de calidad, con los que se asegura cumplir y superar las normas nacionales e internacionales para los distintos tipos de cementos.
Quieres saber más: Puedes escribir a nuestro correo electrónico haciendo click en este enlace para solicitar visitas virtuales y presenciales a nuestras instalaciones.