
Home » Artículos de Interés » Conozcamos las propiedades de la cal para la construcción con Horcalsa
Horcalsa, es el único fabricante de cal en Guatemala que cuenta con hornos verticales de tipo regenerativo, los cuales permiten calcinar de una forma controlada y eficiente, evitando sobre-calcinación o sub-calcinación de la piedra caliza.
Al no tener un proceso de calcinación controlado y eficiente en la fabricación de cal de forma artesanal, se dejan trazas de piedra caliza sin calcinar o piedra caliza sobre-quemada que hace menos reactivo al producto y le da un color amarillento.
Así mismo Horcalsa es producida con una materia prima (caliza) de la más alta pureza, temperaturas controladas y sin adiciones de otros minerales.
Cuando la cal viva entra en contacto con agua se convierte en hidróxido de calcio Ca(OH)2, cal hidratada o cal apagada. Este proceso recibe el nombre de hidratación. Horcalsa cuenta con un sistema de hidratación de cal viva que asegura que el 100% de la cal reaccione y se convierta en cal hidratada.
Los procesos artesanales de hidratación de cal viva carecen de sistemas de control de calidad que garanticen que la reacción se dé completamente. Muchas veces quedan porciones de cal viva sin reaccionar las cuales ocasionan “abombamientos o ampolladuras” en el acabado ya aplicado por una hidratación tardía del producto.
La cal es un material aglomerante, igual que el cemento y el yeso, que posee una alta alcalinidad. Proviene de la piedra caliza o carbonato de calcio (CaCO3), que por calcinación se convierte en cal viva u óxido de calcio (CaO), producto químicamente inestable. Para que sea apta para la construcción, debe tener las siguientes características químicas y físicas:
Variable Límite Espec.
Óxido de Silicio (SiO2) % < 2.5%
Óxido de Aluminio (AI2O3) %< 1%
Óxido de Hierro (Fe2O3) % < 0.5%
Óxido de Calcio (CaO) % > 65%
Óxido de Magnesio (MgO) % < 6%
Pérdida de Fuego (PF) % < 25%
Dióxido de Carbono (CO2) % < 7%
Hidróxido de Calcio (Ca(OH)2)%* (CaO + MgO en base no volátil según ASTM C25) > 90%
Variable Límite Espec.
Fineza malla No. 30 (600um) % pasante > 99.5%
Fineza malla No. 200 (75um) % pasante > 85%
Retención de agua % > 85%
En el blog de Horcalsa puedes encontrar más información sobre los usos y todo lo relacionado a la cal.