
Home » Listado Construyendo Juntos » Diplomado en didáctica de la matemática concluye exitosamente
Uno de los principales logros del proceso de formación fue integrar las competencias y la aplicación virtual de este modelo. Donde elaboraron e implementaron materiales didácticos para utilizarlos, virtuales y para la etapa presencial que posteriormente usaran con los estudiantes.
En la actividad, participaron docentes del nivel medio que enseñan y tienen a su cargo los cursos de matemáticas de los institutos y telesecundarias de todo el departamento El Progreso, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, estos en el departamento de Guatemala.
Danilo López, Director de Escuela de Formación de Maestros de Educación Media “EFPEM” de la Universidad de San Carlos de Guatemala, indicó que la alianza benefició no solo a los profesores, sino a toda la comunidad de estudiantes de los departamentos de Guatemala y el Progreso.
“Estamos orgullos de poder concluir este proceso que formó a 26 profesores y perfeccionó sus herramientas didácticas”. Señaló.
Momentos diferenciados
Cristiana de Amenábar, gerente de Educación de Fundación Carlos F. Novella , aseguró que este tipo de alianzas fortalecen los procesos de enseñanza aprendizaje y mejorar la formación de miles de estudiantes, principalmente del área rural.
“Nos sentimos muy satisfechos de poder generar este tipo de alianzas en beneficio de los jóvenes de las áreas donde Progreso tiene presencia”, indicó.
El diplomado contó con momentos diferenciados en donde los docentes pusieron a prueba toda su creatividad y sus conocimientos. Primero desarrollaron el área didáctica de las matemáticas, conocer y manejar en modalidad virtual bajo plataforma Classroom. Además, se realizaron talleres en vivo , dentro de la plataforma, para desarrollar temas complejos como algebra aplicada y otros.
Un compromiso por mejorar
La alianza interinstitucional entre el EFPEM y la Fundación Carlos F. Novella, destacó el compromiso de los 26 docentes por integrarse al diplomado de manera virtual. Los docentes podrán aplicar el año próximo, mejores técnicas de enseñanza, que fortalecerán la entrega hibrida, beneficiando a los estudiantes del Progreso y el departamento de Guatemala.
El dato
Un total de 50 mil quetzales invirtió la Fundación Carlos F. Novella en la implementación del diplomado.