
La nueva normalidad supuso un reto para el equipo de Electronova que trascendió y generó la necesidad de romper paradigmas para el mercado eléctrico en el país. En un ambiente cien por ciento virtual y conectados con equipos de El Salvador, Costa Rica, Panamá, México, Honduras y Guatemala, la empresa logró desarrollar una cultura de trabajo que facilitó realizar negocios con contrapartes en el mercado mexicano con excelentes resultados.
Exportar energía eléctrica es un mecanismo que la empresa conoce bien y por ello han logrado que el proceso de exportación a México sea sostenible, manejable y sobre todo, rentable para la empresa.
Uno de los grandes beneficios de este proyecto, es que se logró vender energía eléctrica que se produce en Guatemala a ciudades y empresas mexicanas, que representa un importante flujo de divisas para el país y asegurar trabajos en la industria eléctrica guatemalteca.
Al preguntarle al equipo el por qué decidieron realizar este proyecto la respuesta fue clara: “Cuando exportamos mejoramos el costo de adquisición de las cargas que atendemos, nosotros siempre velamos por mejorar la eficiencia de nuestros contratos”.
Es por ello que en la actualidad, Electronova se ha ganado un puesto en el extranjero por su solidez por ser parte de Progreso, siendo una empresa referente en el mercado guatemalteco al lograr ser pioneros en exportar energía, realizado en un ambiente cien por ciento virtual.
Todo ello con el desarrollo de herramientas internas, implementadas y aprobadas exitosamente para mejorar los procesos y la comunicación entre las contrapartes de la empresa.
Desde hace 10 años, Guatemala ha sido el principal productor de energía eléctrica, a nivel centroamericano.