
Home » Artículos de Interés » Escuelas Sociodeportivas han formado a más de 8 mil niños y jóvenes en valores
Ambas instituciones trabajan desde el año 2013 en la formación de valores mediante la práctica deportiva, en Sanarate, El Progreso, San Juan Sacatepéquez y en zona 6 de la Ciudad de Guatemala.
El fútbol y el baloncesto, son deportes que por su enorme repercusión atraen a grandes segmentos de población a su práctica, lo que sin duda conlleva una potencialidad educativa extraordinaria.
La universalidad de ambos deportes, hacen que lleguen a cualquier rincón del planeta y esto se convierte en una herramienta privilegiada para unir a personas de diferentes países, culturas o religiones en torno a una práctica en común.
El balón y el juego constituyen un lenguaje universal para dar a conocer metodologías y estrategias adecuadas para que a través de la dinámica de equipo, los miembros de las escuelas se conviertan en buenos deportistas y magníficas personas.
Desde el año 2013, las escuelas han formado a 8 mil 931 niños y jóvenes, en la práctica de futbol y baloncesto.
Los programas de formación están diseñados para promover la enseñanza y el aprendizaje de ambos deportes, fomentando la reflexión en los jugadores, con un carácter formativo, lúdico y eminentemente práctico.
Además, los niños, niñas y adolescentes, se desarrollan integralmente, mejorando su calidad de vida y la creación de hábitos físico-deportivos saludables, contribuyendo al desarrollo de habilidades y capacidades cognitivas, motrices y socioafectivas.
Todo ello promueve valores educativos propios del deporte a través de la práctica deportiva, tanto en los entrenamientos como en partidos y torneos.
Las escuelas ponen especial atención en la formación de los entrenadores y entrenadoras, que son los que acompañan a los jóvenes en todo su proceso formativo.
Este enfoque logra que los alumnos se diviertan, aprendan y se superen como personas y deportistas, entendiendo que los refuerzos individuales y colectivos logran posicionar valores en la mente y en las actitudes de los estudiantes.
Las Escuelas Sociodeportivas de Fundación Carlos F. Novella y Fundación Real Madrid trabajan de manera conjunta para inculcar en los estudiantes valores como el respeto, la autonomía, la motivación, la igualdad, el autoestima y el compañerismo.