
Home » Listado Construyendo Juntos » Fundación Carlos F. Novella reafirma su compromiso en Cumbre Mundial por la Educación
Una pieza central de la cumbre fue la oportunidad para que los líderes y dirigentes de organizaciones que trabajan por la educación en el mundo apostarán por apoyar procesos formativos durante los próximos cinco años en sus respectivos países.
Cristiana de Amenábar, Gerente de Educación de la Fundación Carlos F. Novella, indicó que parte de los compromisos asumidos por la fundación es haber sido nombrados por el Ministerio de Educación y las otras agencias cooperantes como coordinador del grupo y el papel de la fundación en la alianza ha sido mantener el contacto y promover las acciones necesarias entre Ministerio y GPE.
El GPE, tiene una fuerte vinculación con fundaciones privadas, empresas y gobierno donantes; por lo que fundación fue invitada a participar en el Summit, por ser una de las organizaciones privadas que han aceptado el reto de fortalecer las alianzas con la mesa local, Ministerio de Educación en beneficio del desarrollo del plan nacional de educación post pandemia, además permite que la Fundación Carlos F. Novella pueda visibilizar la iniciativa privada como actor relevante en la transformación de la educación en nuestro país.
En total, representantes de 90 países y territorios se dieron cita en este evento de carácter híbrido, que brindo la oportunidad a los líderes y integrantes de sociedad civil, de poder concretar procesos y metas específicos en el área de la educación en el mundo.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, organizaron el evento en un formato híbrido con foros y sesiones transmitidas a todo el mundo vía internet y donde se abordaron importantes temas como:
Up next at #GES2021 our cherished foundation partners will discuss how we are transforming #globaleducation together. #RaiseYourHand #FundEducation Watch live at https://t.co/3DutzYY5U1 pic.twitter.com/ALIWM1OgsD
— Global Partnership for Education (@GPforEducation) July 29, 2021
En el 2021 Guatemala se convirtió en el segundo país de Latinoamérica y el Caribe en formar parte de la Alianza Mundial para la Educación y se ha convertido en un importante espacio de diálogo de la política educativa. Es liderado por el Ministerio de Educación y en el participan organismos internacionales y nacionales como:
La fundación cuenta con más de 30 años de trayectoria en Guatemala. Su actuación está enfocada en el desarrollo de capacidades y la formación en valores para la transformación positiva del entorno.
Uno de los pilares en los que trabaja es la “educación” por medio de la implementación de programas que buscan mejorar la calidad de la “educación formal” no universitaria en niños, jóvenes y adultos, mediante metodologías innovadoras en cada una de las etapas de formación. También cuenta con programas para la atención de niños en edad de pre-escolar y programas enfocados al desarrollo de capacidades de los maestros.