
Cementos Progreso obtiene reconocimientos por proyectos de sostenibilidad y liderazgo
En el evento Connecta Awards se reconoció al programa social “Pisos S3” y los esfuerzos en transformación digital que Cementos Progreso implementa en Guatemala.
Conscientes de la importancia de la alimentación para mejorar el bienestar de los estudiantes, el Colegio Privado “Enrique Novella Alvarado” ubicado en la planta San Gabriel, municipio de San Juan Sacatepéquez, realiza una alianza con el área Social de Cementos Progreso, crean en el año 2019 un plan piloto llamado “Bienestar Familiar”, el cual implementó prácticas eficientes de alimentación y nutrición en los alumnos, docentes y familiares de los niños. Esto se realizó en alianza con la Escuela de Nutrición de la Universidad Francisco Marroquín, Fundación Carlos F. Novella, y Central de Alimentos, S.A.
El cambio sobre las prácticas alimenticias y en las refacciones que los niños llevaron durante el año, fue evidente y alentador, ya que llevar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balaceada favorece un mejor rendimiento escolar. Se involucró también al personal docente y administrativo motivándolos a ser ejemplo para los alumnos.
En el evento Connecta Awards se reconoció al programa social “Pisos S3” y los esfuerzos en transformación digital que Cementos Progreso implementa en Guatemala.
El camino hacia una infraestructura resiliente comienza con entornos normativos, guías técnicas y políticas públicas que incorporen este concepto en cada etapa de los proyectos, asegura Ludwin Álvarez, gerente de Control y Seguimiento Ambiental de Progreso.
Como parte de los esfuerzos continuos de su Estrategia de Sostenibilidad, Progreso se ha unido a Plantatón HN, que busca sembrar la mayor cantidad de árboles en Honduras, para hacerla más verde, en este evento de Televicentro y Emisoras Unidas.
Como parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Hábitat, Cementos Progreso participó en el XIV Foro Nacional de Vivienda Social, organizado por Hábitat para la Humanidad, en donde, por dos días se desarrollaron seis bloques temáticos, relacionados con ordenamiento territorial, mejoramiento de barrios y nuevas formas de financiamiento de vivienda social, entre otros.
AgroProgreso promueve la siembra y usos del árbol de Campeche en espacios de acercamiento y ferias forestales. En el XVI Encuentro de Conservación Voluntaria en Tierras Individuales y Comunitarias realizado en la Asociación Nacional del Café –Anacafé-, técnicos de la división agroforestal de Progreso, expusieron sobre los beneficios de la planta.