
Nuevos Modelos de Negocios para nuestros Hijos
Hace algunas semanas, discutimos con el equipo de trabajo sobre qué pasaría si alguno de nuestros hijos quisiera dedicarse a la música, a los videojuegos, ser youtuber o bloguero.
Aunque por un momento la sorpresa nos invadió y el sentido de pertenencia nos llevó a reaccionar con un rotundo NO, la discusión tomó aristas interesantes y profundas.
Desde cada realidad de los integrantes del equipo, exploramos las posibilidades y cuestionamos de forma enérgica estos nuevos modelos de trabajo y negocios. ¿De qué vivirá? ¿Tendrá reconocimiento social verdadero? ¿Será suficiente un empleo de esa naturaleza?
Y es que en los últimos años, las nuevas generaciones han demostrado de este tipo de prácticas y negocios son modelos de vida y de trabajo aceptables. En muchos casos con una remuneración más que envidiable.
«En esta época debemos entender nuevos modelos de negocio, nuevas formas de ganarse la vida. »
Nuestra conclusión fue unánime y certera. Antes de entrar en una discusión con tus hijos sobre qué deberían estudiar o enfocarse, tenemos la responsabilidad de investigar un poco sobre esos nuevos modelos de negocios que están revolucionando la forma de trabajo enormemente.
Comente
Más Artículos de Interés

Adolfo Morales: «Llevo con orgullo la camiseta puesta de Cementos Progreso»
La historia de las “Águilas de Oro” se encuentra muy ligada a la vida y el trabajo de Adolfo Morales, quien se desempeñó en el departamento de almacenes durante más de 25 años.

En Progreso contamos con «Expertos que trascienden»
El conocimiento orienta nuestro comportamiento y todos nuestros pensamientos. Contar con los mejores expertos para transferir y resguardar el aprendizaje de una empresa, es una de nuestras pasiones.

¿Por qué es importante continuar aprendiendo sobre ética?
Recuerdo que la ética es uno de esos temas que nos impartieron como curso desde muy temprano en la universidad. En lo personal siempre me pareció interesante aprender sobre la visión de la ética y moral partiendo desde los filósofos de la antigua Grecia llegando a los filósofos modernos de hoy en día.

Una cultura empresarial positiva
Podemos definir la cultura de una organización como la suma de creencias, normas, actitudes, valores, supuestos y formas de llevar a cabo las cosas compartidas por los miembros de una organización y que se enseñan a los nuevos miembros. En Progreso, hemos creado una cultura única con una identidad que forma a los colaboradores como embajadores de la empresa.

Reputación como activo empresarial
La Reputación Corporativa, es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona, tanto internos como externos, como resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y de su capacidad para distribuir valor a los mencionados grupos. Progreso cuenta con una de las reputaciones más fuertes de la región.
Colaboradores Voces Progreso

Pamela Godoy
Coordinadora de Innovación

Amado Godinez
Jefe Centro de Soluciones TI

Marco Carballo
Gerente de Investigación y Desarrollo de Cal y Pulverizados

José Serra
Gerente TI