
La versatilidad de la cal es impresionante. Además de ser un aliado estratégico en la construcción, este producto cuenta con múltiples beneficios para desarrollar distintas actividades y prácticas. Hoy aprenderemos en cuatro sencillos pasos cómo pintar una pared con cal Horcalsa.
Como en cualquier proceso en el que se vayan a pintar o trabajar sobre las paredes, hay que liberarlas de muebles, accesorios y cubrir el suelo. Debes arreglar cualquier golpe o desperfecto de la pared con masilla para los superficiales o yeso si tienen más de 3-5 cm de profundidad.
Revisa los materiales con que está hecha la pared ya que hay materiales en donde la pintura a base de cal no es compatible.
Retira la antigua capa de cal con humedad. Se mojan las paredes con una esponja o cepillo húmedo y se retira la cal antigua con una llana (herramienta en forma de plancha plana con un agarrador).
Si la capa está bien adherida, solo pasa una escoba o un cepillo y retira el exceso de polvo, moho o sustancias adheridas a las paredes.
Prepara la pintura según el proceso descrito en el recetario de este artículo o bien siga las instrucciones del fabricante.
Recuerda que la calidad de la pintura dependerá de la calidad de la cal y los otros materiales a utilizar. No utilices cales con altos contenidos de impurezas y bajo contenido de óxido de calcio.
A la hora de aplicarla en la pared, remueve siempre los excesos de pintura y aplica preferiblemente con brocha o rodillo la pintura. Mínimo, aplica dos manos hasta cinco manos si son finas y requiere recubrir bien las superficies de las paredes en donde aplicas las pinturas de cal.
Mezclar el porcentaje de pigmento seleccionado* y la cal en el recipiente que contendrá la pintura.
Agregar el agua y la cola blanca, mezclar hasta obtener una consistencia homogénea.
*Se debe considerar que el tono del color elegido disminuye el color de la pintura hasta en un 50% al secar. Es por ello que debe utilizarse un porcentaje razonable del pigmento, en relación al tono deseado.
En cada mano de pintura deberás esperar a que seque bien, incluso puede dejarse secar entre 3 y 48 horas entre cada mano, porque el efecto de cobertura y blanqueamiento aumentan con el tiempo. La preparación debe ser la indicada en el recetario al momento de preparar cada pintura para cada mano.