
Home » Sostenibilidad » Proverde realiza una gestión ambiental segura y eficiente
En el 2019, se coprocesaron de manera segura 1 mil 550 toneladas de residuos líquidos y 9 mil toneladas de residuos sólidos, de estos 3 mil 800 corresponden a llantas.
También, se ha trabajado en distintos convenios para lograr una adecuada clasificación y recolección previa a que lleguen los residuos a las instalaciones a ser tratados. Esto inicia con la capacitación a los involucrados, se implementan medidas de comunicación y se establecen las frecuencias de recolección, recepción y tratamiento.
Alianzas con futuro
Algunos de los clientes son del sector público. Ellos reciben capacitaciones para que su personal, pueda entender sobre la adecuada gestión de residuos y puedan tener mejores experiencias en el manejo de sus desechos. Entre ellos tenemos:
Municipalidad de Quetzaltenango:La municipalidad se encargará de la correcta clasificación y compactación de los residuos de la zona, y posteriormente serán enviados al coproceso.
Mancuerna (Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Rio Naranjo, San Marcos, Guatemala): Consiste en el envío de residuos sólidos comunes clasificados como papel, cartón, textil, plásticos como nylon, PET, empaques metalizados y duroport, con periodicidad de un mes y medio.
Municipalidad de Guatemala:Proverde hace la recolección de llantas en la zona 8 de Guatemala; posteriormente son llevadas a la Planta san Miguel para su coprocesamiento.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales:Apoyar en recibir y coprocesar los residuos flotantes (previamente clasificados) de la desembocadura del rio Motagua. Desde el 2018 se han recolectado 25.39 toneladas.
Convenios para poder servir:
Actualmente, contamos con los siguientes clientes y amigos, que nos ayudan a mejorar las condiciones ambientales del país.