
Home » Listado Construyendo Juntos » Unidos para desarrollar capacidades y prevenir la violencia
Se trata del Programa de Prevención Terciaria de la Violencia “La Factoría Ciudadana Guatemala”, que está dirigido a migrantes (retornados o deportados), así como a personas ex privadas de libertad. El propósito de esta iniciativa es desarrollar sus capacidades individuales, sociales y técnicas para fortalecer su proceso de reinserción. .
El proyecto además, brinda apoyo psicosocial para el desarrollo de sus capacidades individuales y sociales, así como formación técnica para desarrollar y acreditar sus habilidades con la finalidad de fortalecer su proceso de reinserción social y laboral, así como la reducción de la reincidencia en el delito.
Y es que desde febrero de este año, la Fundación Carlos F. Novella con apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través del Proyecto de Gobernabilidad Urbana-UMG- de USAID, han implementado este programa que se amplió hasta junio de 2023.
Lograr mayores índices de desarrollo sostenible los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), implica generar empleos dignos y formales, para robustecer sus economías, sin embargo, la violencia ha sido un factor determinante para no lograrlo.
Cifras oficiales, dan cuenta que contener el crimen y la violencia tiene un costo para Guatemala del 3% del PIB, aproximadamente 2.3 millardos de dólares. Es por ello que invertir en la reinserción es un desafío que se debe afrontar multilateralmente: (Gobierno, academia, empresa privada, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil) para generar un cambio real y construir el país en el que queremos vivir.
El programa se enfoca en certificar habilidades adquiridas anteriormente o desarrollar nuevas y acreditarlas. Asimismo, se brinda acompañamiento en un proceso de empleabilidad o emprendimiento, fortaleciendo su proceso de reinserción social y laboral.
La prevención de la violencia y la delincuencia se define como “el conjunto de políticas públicas, programas y acciones orientadas a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que la generan.