
Home » Listado Construyendo Juntos » Alianzas interinstitucionales para promover la construcción ciudadana
Promover la sensibilización de ciudadanos éticos, solidarios y comprometidos con el cambio positivo de sus entornos a través del diálogo, la práctica de valores y la construcción de una cultura de paz es el propósito del convenio que recientemente la Fundación Carlos F. Novella suscribió con Hábitat para la Humanidad Guatemala, Centro de Voluntariado Guatemalteco (CVG), Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) y la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV/MINGOB).
De acuerdo con Víctor Ayala, director ejecutivo de la fundación, esta iniciativa surge como parte de los esfuerzos que se realizan para sensibilizar, reflexionar y buscar la transformación ciudadana. Con esta alianza, se busca que las instituciones puedan entregar becas y cursos virtuales a jóvenes guatemaltecos.
“Desde nuestro programa de Construcción Ciudadana, promovemos y fortalecemos la participación comunitaria, principalmente de las mujeres y jóvenes. Buscamos ser un vehículo de sensibilización, reflexión y transformación ciudadana que promueve valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia, manifiestan generosidad, fortalecen la paz positiva y conducen a la transformación creativa de conflictos, a través del diálogo entre las personas, grupos e instituciones”, comentó.
Desde los años 50, las ciencias sociales han encontrado en la ciudadanía uno de sus conceptos centrales a la hora de tratar de entender los principios que rigen el funcionamiento de la vida social de las democracias, particularmente en occidente.
Esta construcción, trata de explicar los vínculos que mantienen los individuos con el Estado, los derechos y obligaciones de aquellos a cambio de ser reconocidos como miembros de una comunidad determinada, la naturaleza de los actores que intervienen en la vida política de las sociedades modernas, etc.
Es por ello, que el programa de construcción ciudadana de la Fundación Carlos F. Novella, se constituye en un vehículo de sensibilización, reflexión y transformación, promoviendo valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia, que fortalecen la paz positiva y conducen a la transformación creativa de conflictos mediante el diálogo entre las personas.
Es una organización sin fines de lucro que vela para que todas las personas habiten en una vivienda digna. Atienden el déficit habitacional cuantitativo a través de la construcción de viviendas nuevas y el cualitativo por medio de las mejoras de viviendas existentes.
Es un espacio de articulación, desarrollo y promoción de la actividad voluntaria en Guatemala. Aglutina a varias instituciones comprometidas con el voluntariado, como un servicio a las comunidades y el desarrollo del país desde sus propias vocaciones y recursos.
Es la institución rectora que coordina y promociona estrategias en materia de juventud que incentiven el fortalecimiento y participación de los actores involucrados a favor de las juventudes; trabajando en la solución de sus problemáticas a partir de la generación de análisis y monitoreo.
Es la Institución rectora de las políticas relativas al mantenimiento de la paz, el orden público y la seguridad interior, que ejecuta las órdenes y resoluciones judiciales y regula los cuerpos de seguridad y cumple las funciones de gobernabilidad asignadas por la ley.
Su objetivo principal objetivo es la formación integral de ciudadanos con principios y valores, responsables y capaces de transformar positivamente el entorno para contribuir al desarrollo de Guatemala.
A la fecha se han entregado 375 becas a igual número de jóvenes.