
Home » Artículos de Interés » Edificios históricos del centro de la ciudad de Guatemala
Los edificios son símbolos de las ciudades y son gigantes que observan sigilosos a las sociedades completas. El Centro Histórico de la ciudad de Guatemala es sin lugar a dudas, el lugar más emblemático de la urbe más grande de Centroamérica.
En esta segunda entrega, conoceremos edificaciones que por su relevancia, merecen sin lugar a dudas un espacio en los libros de historia y arquitectura de Guatemala.
Este bello edificio de estilo neoclásico fue construido por José Minondo en la década de 1920 y funcionó como sede del Club Guatemala. En la actualidad ha perdido la elegancia que le caracterizaba, ya que todo el primer nivel fue modificado para ser adaptado a locales comerciales. Se encuentra ubicado en la 6.a avenida entre 10.a y 11 calle.
Elegante edificio construido a finales de la década de 1920 por el arquitecto Cristóbal Azori para el señor Casimiro Rendueles. También fue conocido como Mansión San Francisco. Tiendas comerciales y un hotel funcionan actualmente en este edificio, el cual conserva en gran parte su originalidad, a pesar de que algunas ventanas fueron reducidas de tamaño en el primer nivel. Se encuentra ubicado en la 6.a avenida y 13 calle.
Este inmueble en estilo neoclásico fue construido en 1928 y es obra de los arquitectos Juan Domergue y Cristóbal Azori. Posteriormente fue sede del banco Crédito Hipotecario Nacional y en la actualidad es sede de la Defensa Pública Penal. Se ubica en la 7 avenida 10-35.
Localizado en la 9.a Avenida Sur, el edificio se construyó a finales de la década de 1920 por el arquitecto Juan Domergue. Actualmente el edificio es sede del Registro General de la Propiedad. Se única en la 9.a avenida 14-25.
El edificio de la Tipografía Nacional tuvo dos fases de construcción durante la primera mitad del siglo pasado. La primera finalizó alrededor de 1924 en donde participó el Arquitecto Gustavo Novella. La última sección que se construyó fue el Ala Oeste en 1943. Esta construcción ha guardado mucho del diseño original, a pesar de la construcción del último nivel. Se ubica en la 7.a avenida y 18 calle.
Ubicado en la esquina opuesta a los edificios Rodríguez y Luis Chan, también fue construido por Roberto Hoegg en el año de 1929. En la actualidad, varios comercios ocupan el edificio. La reducción de una puerta y la aparición de una ventana en el primer nivel son de las pocas modificaciones en este edificio que conserva el diseño original. Se ubica en la esquina de la 9.a avenida y 9.a calle.
Elegante edificio construido a finales de la década de 1920. Se ubica a un costado de donde actualmente se localiza el Congreso de la República. En la actualidad este edificio se encuentra desocupado y, aunque presenta grafitis, su arquitectura no ha sido modificada. Se ubica en la esquina de la 9.a avenida y 9.a calle.
Imponente construcción de finales de la década de 1920 realizada por Roberto Hoegg. La elegante arquitectura en estilo art déco ha hecho que este edificio sea emblemático dentro del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. En sus inicios funcionaba como un almacén donde se adquiría productos importados. En años recientes albergó una cafetería que surgió como parte de la revitalización de la 6.a avenida y esto permitió que resurgiera nuevamente la belleza del inmueble. Se ubica en la 6.a avenida y 9.a calle.