
Cementos Progreso obtiene reconocimientos por proyectos de sostenibilidad y liderazgo
En el evento Connecta Awards se reconoció al programa social “Pisos S3” y los esfuerzos en transformación digital que Cementos Progreso implementa en Guatemala.
En la familia Progreso tenemos claridad sobre nuestros estándares de servicio. Deben ser los mejores, siempre. No solo para darles a nuestros clientes la solución precisa a sus necesidades sino para crear un referente en nuestra cultura de servicio.
La familia alboroto trabaja para que el servicio al cliente en Progreso sea excepcional. Cada uno de sus integrantes juega un papel protagónico y único, por lo que su esfuerzo y constancia representan nuestros estándares.
¿Quieres conocerlos? Acá te los presentamos:
Representa el estándar de Cumplimiento
Hace lo necesario para entregar lo que ofreció.
Se asegura de cumplir lo que ofreció e informa oportunamente. Además, remueve obstáculos para cumplir con lo ofrecido al cliente.
Representa el estándar de Atención
Identifica en cada contacto con el cliente una oportunidad para mejorar.
Es muy amable y accesible. Se pone en el lugar de los demás, es positivo y ve oportunidades en lugar de problemas.
Representa el estándar de Sorprender
Utiliza la información para buscar nuevas formas de servir mejor.
Escucha y aprende de los clientes. Busca nuevas formas de hacer las cosas. Propone y escucha nuevas ideas.
Representa el estándar de Soporte
Ella entiende la necesidad del cliente y propone soluciones
Busca comprender la necesidad de mi cliente y sobre todo, hace fáciles y simples las cosas para que el cliente quede satisfecho.
En el evento Connecta Awards se reconoció al programa social “Pisos S3” y los esfuerzos en transformación digital que Cementos Progreso implementa en Guatemala.
El camino hacia una infraestructura resiliente comienza con entornos normativos, guías técnicas y políticas públicas que incorporen este concepto en cada etapa de los proyectos, asegura Ludwin Álvarez, gerente de Control y Seguimiento Ambiental de Progreso.
Como parte de los esfuerzos continuos de su Estrategia de Sostenibilidad, Progreso se ha unido a Plantatón HN, que busca sembrar la mayor cantidad de árboles en Honduras, para hacerla más verde, en este evento de Televicentro y Emisoras Unidas.
Como parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Hábitat, Cementos Progreso participó en el XIV Foro Nacional de Vivienda Social, organizado por Hábitat para la Humanidad, en donde, por dos días se desarrollaron seis bloques temáticos, relacionados con ordenamiento territorial, mejoramiento de barrios y nuevas formas de financiamiento de vivienda social, entre otros.
AgroProgreso promueve la siembra y usos del árbol de Campeche en espacios de acercamiento y ferias forestales. En el XVI Encuentro de Conservación Voluntaria en Tierras Individuales y Comunitarias realizado en la Asociación Nacional del Café –Anacafé-, técnicos de la división agroforestal de Progreso, expusieron sobre los beneficios de la planta.
Comprometidos con la sostenibilidad en la región, Cementos Progreso presentó su Reporte de Sostenibilidad 2021 en Guatemala, Belice y Panamá, como parte de una gira de visitas en las operaciones de cada país.
La implementación de la iniciativa por el rio Motagua, fue reconocida por la Cámara de la Industria de Guatemala -CIG- que entregó el premio “Ambiental 2022”
Agreca y la Mancomunidad Metrópoli de los Altos unen esfuerzos e implementan plataforma digital para fortalecer la educación ambiental.
Planta San Gabriel a través de Gestión Social y AgroProgreso realizaron un nuevo taller de capacitación para la siembra y fertilización de hortalizas del programa Jardines Vegetales en San Juan Sacatepéquez, Guatemala.
Progreso confía que el desarrollo se acelera cuando se crean mejores condiciones de vida para todos. Es por eso que promueve iniciativas para el fortalecimiento de las capacidades de sus contrapartes y que, de esta forma, puedan ser actores de su propio desarrollo.