
Home » Ejes de Sostenibilidad » Lider Ambiental » En Cementos Progreso Costa Rica apoyamos decididamente la preservación del manglar
Más de 300 plántulas de manglar fueron plantadas con el apoyo de la Asociación Proparques y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación en el Refugio Natural de Vida Silvestre Sipancí, en la provincia de Guanacaste.
Según explica Luis Baltodano, Gerente de Calidad y Ambiente, “en Costa Rica, los manglares son ecosistemas con características muy particulares y su reforestación debe contar con estudios de agua, entradas de las corrientes marinas y la salinidad del terreno, entre otros”.
Para Cementos Progreso, ser parte de este proyecto fue una valiosa experiencia, ya que los humedales conforman un ecosistema que captura en promedio 4 o 5 veces más de CO2 que otros tipos de bosque y son de los ecosistemas más amenazados de la tierra.
La alianza entre la compañía y Proparques permite que se contribuya en aspectos económicos, logísticos, y con recursos humanos en labores de prevención, control, educación ambiental, reforestación, rehabilitación de manglar, investigación y monitoreo de biodiversidad en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Cipancí y áreas cercanas a sus operaciones.
El trabajo conjunto permitirá continuar con la recuperación de servicios ecosistémicos tales como sitios de reproducción de peces, aves, moluscos, cangrejos, protección ante tormentas, estabilidad de suelos, retención de sedimentos, regulación hidrológica, entre otros.
Cementos Progreso Costa Rica realiza esfuerzos continuos en distintas zonas para recuperar la cobertura de manglar, enfocándose en la rehabilitación y conservación de los humedales Níspero y San Buenaventura-Colorado del Refugio Nacional de Vida Silvestre Cipancí y sus zonas de influencia.