
El valor de la solidaridad se vive en el área de materias primas de Planta San Gabriel
La solidaridad es uno de los valores más importantes en Progreso y lo fomentamos todos los días con nuestras acciones y propósitos.
Escuela de música Carlos F. Novella concluye sus actividades con una presentación creada por los alumnos que asistieron este año.
La escuela de música Carlos F. Novella presentó en la Catedral Metropolitana un concierto sacro interpretado por el Coro Novella, cuerdas y camerata. Gloria RV 589 fue ejecutada con precisión y encanto por los estudiantes, músicos y solistas invitados.
“Gloria”, es una obra religiosa escrita en 1713, tiene una duración aproximada de 35 minutos y se compone de once o doce movimientos (el cuarto y el quinto a veces son tomados como uno solo) y es la pieza más popular de la música sacra de Vivaldi.
Con esta presentación, la escuela de música Carlos F. Novella, cerró un año en donde más de 300 niños de 1 a 17 años fueron beneficiados con el programa académico que incluye presentaciones permanentes, conciertos de temporada, festivales y talleres académicos con artistas nacionales y internacionales.
«LA MÚSICA ES UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, AYUDA A PREVENIR LA VIOLENCIA Y CONSTRUYE UN CAMINO HACIA LA CULTURA DE PAZ«
Esta iniciativa además de ser una muestra académica, incentiva la promoción de valores como el respeto, orden, el esfuerzo, trabajo en equipo, entre otros” indicó Cecilia Dougherty, presidenta de la Fundación Carlos F. Novella.
La Escuela de Música fue certificada por el Ministerio de Cultura y Deportes, brindando así diplomados certificados en Música a Nivel Elemental y Popular.
La solidaridad es uno de los valores más importantes en Progreso y lo fomentamos todos los días con nuestras acciones y propósitos.
Progreso mantiene un proceso de mejora para garantizar la sostenibilidad de sus operaciones y el bienestar de todos sus colaboradores y contrapartes.
Guatemala fue la sede del tercer Congreso Iberoamericano de Prefabricados de Concreto, evento desarrollado en conjunto por el Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala y la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado –FIHP-.
Bajo el lema “Los grandes líderes inspiran a la acción, transforma tu comunidad” y en el marco del día de maestro, se llevó a cabo el 1er. Congreso de Sensibilización Pedagógica “Formador de Formadores”.
La lluvia no ha sido impedimento para que este programa continúe trabajando en favor de los colaboradores de las distintas unidades de negocio de Progreso.
La disciplina y perseverancia llevaron a los equipos de Progreso a ganar el reto de actividad física, eHealth Challenge, la olimpiada Interempresas Online más grande del mundo.
El “Módulo de Liderazgo y Empoderamiento” del Proyecto de Educación Para la Paz del Programa Construcción Ciudadana, finalizó con éxito en San Antonio Suchitepéquez como parte de los esfuerzos de formación que Agreca desarrolla en el departamento.
Uno de los pilares fundamentales de Fundación Carlos F. Novella, es la formación en distintos temas para mejorar la calidad de vida de las personas. Entender sobre finanzas, es crucial para los nuevos emprendedores para mejorar la gestión de sus microempresas. Conoce en este artículo como se les apoya desde esta iniciativa.
Con la participación de más de 300 voluntarios, la alcaldía auxiliar de la zona 6, Fundación Carlos F. Novella y colaboradores de Progreso se inició con la restauración del mural “Construyendo ciudadanía por medio del arte”, que se encuentra ubicado en la escuela República de Austria en los proyectos 4-4 de la zona 6.
El programa de Construcción Ciudadana promueve valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia, manifiestan generosidad, fortalecen la paz y conducen a la transformación creativa de conflictos, a través del diálogo entre las personas, grupos e instituciones.